9 Divulgación Formativa Cultural

   Divulgación Formativa, para Edificación Cultural Conjunta Universalista

  El Universalismo de amor Universal, es una manera de vivir y convivir en el Todo que nos rodea. Esta visión del hombre universalista, conlleva en sí misma la diversidad en la Unidad, al comprender que la Unidad, es la resultante perfección de la diversidad, con todos sus miembros. Por lo tanto, todo tipo de separatismo es antisocial y desarmónico con la acción universalista, cuya misión es contribuir a transformar el separatismo en Diversidad Unificada; y los nacionalismos en Federación de Naciones, unidas a un mismo fin de paz sin fronteras, tanto físicas como mentales.

  El mensaje y acción universalista, es eminentemente Social y sociable, por lo que exige para su desarrollo, Hechos de Unidad y Convivencia. Puesto que, lo que no es bueno para todos, no es verdaderamente bueno.

  La acción universalista, es complementaria con lo diverso Social y Humanista, por lo que su esfuerzo común, debe tender también hacia una causa común: Entendiéndose que el Mundo en esta Nueva Era de Acuario, estará regido por una Economía Mundial o Federalista en bien de todo el conjunto terráqueo, como expresión de Un Solo Cuerpo Diverso Unificado.

  Lo cultural universalista no es dogmático; está basado en la libertad del espíritu para la investigación, dentro de la LOGICA y de la RAZÓN, apoyándose en el conocimiento de las Leyes Divinas y de la Naturaleza, por ser estas inmutables y atemporales.
Por lo cual, acogiéndonos a una Base Constitucional y Cultural de divulgación Formativa, tendríamos:

  A.__ En todas las exposiciones, no habrá imposición sino exposición; por lo cual deberemos decir cuando sea preciso: «Yo lo comprendo así» es decir, hablar uno por sí mismo y sin generalizar, por ser cada uno responsable de sí mismo. Y cuando se actúe como portavoz de un colectivo, se podrá decir: así es como lo comprendemos, o es nuestra cultura educativa.

  B.__ Entender que todo es diverso en comprensión y visión, por la diversidad que sale de la Verdad, en lo Cultura, Social, y Universal: Ejemplo:

__ MORAL
__ FILOSOFICO
__ METAFÍSICO
__ PSICOLÓGICO
__ CIENTÍFICO

  C.__ No discriminar una verdad, o no revocarla por medio de otra verdad, pues, cuando se manifiesta una verdad diferente a la nuestra creemos que nos rechazan.

  D.__ La no dogmatización del conocimiento, puesto que ¿de dónde surgen los conocimientos? ¿Es posible la divulgación del conocimiento, sin la necesidad de la etiqueta de origen?

  E.__ Asumir los Hechos de la propia existencia.

  F.__ El lema del Movimiento Universalista es: No unir a los demás, sino unirse con los demás. Por lo que el M.U., se genera por, y a través de sí mismo.

  G.__ La ciudadanía universalista, ante el mundo y la sociedad, se siente ciudadana del mundo, por ser su Patria el Mundo en que vivimos. Y su morada el Cosmos, por lo tanto, también cósmicos por nuestro ser inmortal.

   H.__ El M.U. está creando un Valor de Amor Universal, en compensación a los valores materialistas y agresivos creados por el hombre. Y como acción social, tiene que ir acompañado al mismo tiempo, del conocimiento propio de los individuos que florezcan en esta Unidad Diversa. Por ser el hombre en su actitud de vida que debe transformar los sistemas, es por lo que tenemos el deber de estudiarnos a nosotros mismos en acción en la Convivencia.

  En el M.U. todos continuamos siendo independientes, pero al mismo tiempo, dependiendo unos de otros en Su Constitución, trabajando en forma conjunta e interdependiente. O sea, fuera del M.U. cada Grupo constituido guarda su propia independencia, pero como Grupo constituyente del M.U. todos dependemos de todos en su Unidad Diversa Unificada, viéndose en el sentido más amplio, el correcto uso de la libertad de cada uno, por el trabajo interdependiente y conjunto de todos.

iostako maraltrix