NORMAS DE PARTICIPACIÓN PARA LA CONVIVENCIA CON LA DIVERSIDAD
Área dedicada para comentarios generales sobre los apartados de la Web.
1. La Convivencia con la diversidad de pareceres, ideales, y sentimientos en este entorno cibernético, denominado «Área de Convivencia y Debate con la diversidad» del mundo tal como es con sus tendencias, tanto afines como antagónicas, es libre y soberana en sí misma, sin plantear como principio ninguna dirección a seguir, porque cada cual ya es soberano por lo que cree y aprueba con su estado de transformación e investigación de la verdad y realidad de las cosas, vista y comprendida por grados de conciencia en su desarrollo, para cubrir necesidades expresivas de exposición, como de respuestas a formulación de preguntas.
2. Para poder participar, es decir escribir un mensaje, hay que escribir previamente las letras claves correspondientes expuestas en su apartado; pero si solo se trata de leer no es preciso. Tampoco hace falta dar información a menos que se desee, como nombre, E-mail, u otros, que solamente será visto por el administrador de la página, sin que ninguna información sea publicada. No obstante es conveniente cuando se participe, que cada cual ponga en la casilla correspondiente un nombre o nik, para que si alguien quiere dirigirse a él lo pueda hacer de forma concreta. Y si no desea darse a conocer, entonces quedará como anónimo, como está predeterminado al no dar más información.
3. Todas las exposiciones serán solamente con texto que no exceda de 500 caracteres para facilitar la cualidad de síntesis, y sin imágenes ni Copy-plastes de ningún tipo, como videos de entretenimiento etc., estando excluido todo tipo de pornografía y propaganda comercial. Como tampoco descalificaciones gratuitas sin argumentación alguna por ser un debate puntual de las cosas. Por lo que se agradece su uso y disfrute de acuerdo al fin propuesto, que es la atención, relación y la convivencia, como medio de ejercicio mental, moral y social.
Como se puede comprender, el administrador de la página podrá borrar todo aquello que no proceda dentro de estas normas de convivencia.
Iostako Maraltrix |
Como Administrador inicio los comentarios de esta plataforma de Convivencia, siendo uno más sin diferencias ni preferencias: Acabamos de salir de unas elecciones en España, y estas apuntan a que habría que cambiar el chip: Todos los acuerdos adoptados por la correlación de fuerzas políticas, deberían ser expuestos por cinco representantes presidenciales vinculantes. Por ahí van los tiros.
hola ! Con una gran hola de exclusión y intolerancia que azota al mundo actualmente me parece excelente que tratemos de practicar la tolerancia y respeto mutuo sobre distintas culturas y creencias. No sé qué está ocurriendo con el mundo últimamente pero creo que como seres humanos tenemos que aceptarnos el uno al otro y no fomentar los pensamientos negativos que generalizen a ningún tipo de población. Hay gente buena y gente mala de todas las razas y religiones.
Iostako Maraltrix
Hola RubiA: La verdad tiene dos caras, una es lo que uno comprende , interpreta, o desea en su aceptación según su ideal, propiciado como manipulable. Y otra es lo que sucede según hechos. Eso puede ser opinable pero no manipulable, puesto que se basa en la realidad existencial.
Por eso es conveviente el convivir sin pasión desde una neutralidad objetiva, con la que se pueda edificar o consensuar si procede, asumiendo aquello cualquiera desee, o imponer o plantear en consenso
Hace aprox. 10 días recordé con nostalgia las letras claves que hace ya largos años leí en facebook. No entendí nada en aquel momento, pero intuía que se trataba de algo serio. Cuando recordaba estas cosas, me fue imposible recordar vuestro nombre, ya que deseaba volver a estudiar aquellas letras claves. Pero no recordé vuestro nombre.
Anoche, navegando, y buscando en mi camino espiritual en la web, encontré ésta web.Estoy maravillada al ver la enorme altura espiritual aquí contenida. GRACIAS
Hola Graciela… aunque tarde pido disculpas por el retraso. mi nombre es iostako como consta en el muro que tengo en Facebook. Si quieres puedes efectuar un cursillo a través de la página, siguiendo las instrucciones del método del Nuevo idioma cultural. Te irá muy bien como desarrollo psicofísico. O si lo prefieres también aquí puedes poner tus frases con las letras Claves para ir tomando puntos. Salud2
Hola K Gir, ponerse en contra de algo, es decir, como el apego o el rechazo, nos bloquea, cuanto más, que nos impide reconocer el hecho de lo que es, como en el caso moral, que es una forma de tomar conciencia de nuestra conciencia, al ponerse en lugar de los demás. Podemos decir que la investigación de la realidad en cuanto a lo desconocido tienes sus fases de desarrollo, como puede ser lo Moral; Filosófico; Teológico y Metafísico. Según cada cual lo investigue desde estado de conciencia. Salu2
Estoy en contra de las leyes morales. La gran mayoría se basan en un trasfondo de miedo al «otro».
Dentro de mi individualismo filosófico, aunque esté en contra de las leyes morales (para que se me entienda: la motivación de éstas), puedo perfectamente basarme en ídolos como Dios, la ciencia y los derechos humanos.
En cuanto a éste último creo que se ha de entender, cada uno aprendiendo por sí mismo, que éstos no se tratan de ideas metafísicas que uno por su mera existencia dispone.
En cuanto se entienda que nada viene determinado por nuestra existencia se comprenderán dos ideas:
Si uno quiere que desaparezca la discriminación en general, simplemente hay que obviar la diferencia. Nunca señalarla ni positiva ni negativamente.
Si hay algun problema en nuestra vida social, primero se habla. Si no se soluciona hablando, si consideramos que es un gran problema, se ha de recurrir a métodos no dialécticos.
Hola KGir, soy iostako: Pido disculpas por la tardanza: La moral, por Ley de Creación es genuina en nuestra conciencia, y aunque sutil en su primera fase, si no se atiende puede ser manipulada con justificaciones, cuando el intelecto materializado se impone. Por eso hay una serie de normas hábiles, para que haya una primera fase de acción consciente, como es el «No hacer a los demás aquello no nos guste nos hagan a nosotros·, y esto no es banal sino contundente sin más planteamiento metafísico
Hola iostako !!! Gracias por responderme. Hacía tiempo que no regresaba a tu sitio web. Gracias por tantas enseñanzas. Vivo en Argentina.Este sitio es muy amplio y muy profundo. Trataré de visitarlo con más frecuencia.GRACIAS por este sitio WEB tan bello y tan noble.