16 La Iglesia de Cristo

  Si tratamos de hacernos una idea de lo que fue la primitiva Iglesia de Cristo, lo que llamaban Iglesias no eran más que puntos de reunión de Filosofía y Teología Natural, sin ritos ni ceremonias, donde desarrollaban los conocimientos esenciales, para que los novicios aprendiera a saber: Quienes son; de dónde vino su alma o vitalidad; por qué; qué ha de practicar para salir del destierro; y a dónde debe marchar. Ley Divina; lenguaje espiritual y la balanza de la Justicia. Los que aceptan estas enseñanzas (y que Cristo practicó y vulgarizó con el dicho de “Ama al prójimo como a ti mismo, que en ello amas al Padre”), son admitidas sus almas en la Sociedad Espiritual, y su fe de bautismo consta en el Libro Universal de la vida.

  Siendo las facultades naturales del espíritu, innatas en todo ser humano, se desarrollaban a nivel de los órganos materiales, y donde no existía ningún tipo de discriminación, por sexo, edad, o raza.

       ¿Cuál es la encomienda que Cristo hizo a los gentiles?
  Cristo dijo a los gentiles: cuando queráis orar no lo hagáis en las calles y lugares a donde todos os vean, pues, en verdad os digo que en ello recibís el galardón. Cuando queráis hacerlo, entrad en vuestro aposento y con la puerta cerrada, sin que ninguno os vea, oréis de esta manera:
  ¿Quién lo justifica? Juan c. 4 vs. 22 a 24, diciendo: Vosotros adoráis lo que no sabéis, nosotros adoramos lo que sabemos porque la salud viene de los judíos. Más viene la hora y ahora es cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en Espíritu y en verdad. Dios es Espíritu y es menester que aquellos que lo adoran, le adoren en Espíritu y en verdad.

        ¿Cuál es el Padre nuestro que les enseñó?
Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, llévanos a tu reino, hágase tu voluntad en la Tierra como en el Cielo, y perdona nuestras deudas como perdonamos a nuestros deudores, que el Padre que ve el secreto de vuestros corazones os premiará.
No dijo: Danos el pan de cada día, porque sabía que el Padre que tiene los Atributos de bueno y justo no necesita que se le pida.
   ¿Quién lo justifica?  Mateo c. 6 vs. 6 y 8, dice: Pues no queráis asemejaros a ellos porque vuestro Padre sabe lo que habéis de menester antes que se lo pidáis.
No dijo: No nos dejes caer en la tentación porque sabía que somos creados de materia (La forma espiritual, con su tendencia natural de Orgullo, Egoísmo y Vanidad). Y dotados de esencia divina (El Alma: Amor, Paz y Caridad).
No dijo: Líbranos de mal porque sabía que tenemos libre albedrío para elegir entre el bien y el mal, por lo que somos responsables de nuestros actos en pro y en contra de nuestros semejantes.

       ¿Cuáles son los pecados que se cometen contra el espíritu?
El celibato forzoso; El bautismo con agua (al recién nacido); La adoración de ídolos o imágenes; y el perdón de pecados.

      ¿Por qué es pecado el celibato? El celibato es contra la Ley de procreación natural desde que empezó la segunda época de la Tierra.
   ¿En dónde se declara? En el Génesis Bíblico, c. 1 v.28 dice: Creced y multiplicaos y henchid la Tierra. C.3 v. 16 
Pablo a Timoteo, c. 2 v. 15, dice: Esto no obstante la mujer se salvará por los hijos que dará al mundo si permaneciere en fe y caridad. C. 3 v. 2, dice:

     ¿Por qué es pecado el bautizar un recién nacido?
El bautismo con agua roba el libre albedrío que Dios da a todo ser desde el momento que lo dota con su esencia divina para cumplir su Ley.
  ¿Quién lo justifica? Marcos c. 11 vs. 23 a 28,  Mateo c. 21 vs. 23 a 27, S. Lucas c. 20 vs. 1 a 7, dicen: Que Jesús preguntó a los príncipes de los sacerdotes el bautismo de Juan de dónde era, del cielo o de los hombres, y respondieron a Jesús: no sabemos. Más, 
Mateo en el c. 28 vs. 19 y 20, dice: Id pues y enseñad a todas las gentes a observar todas las cosas que os he mandado, y mirad que yo estoy con vosotros todos los días hasta la consumación del siglo.

       ¿Por qué es pecado el adorar ídolos o imágenes?
El adorar ídolos o imágenes prohíbe que los espíritus se eleven al Creador y puedan hablar con El por medio de la meditación, pues los distrae y entretiene el ídolo o imagen.
   ¿Quién lo justifica?  Pablo a Corintios dice: Que huyamos de los idólatras, ladrones y maldicientes. C. 8 vs. 4 a 6, dice: Sabemos que el ídolo es nada, y que no hay otro Dios, sino solo uno. Mas para nosotros es solo un DIOS, el Padre de quién son todas las cosas, y nosotros en EL y solo un Señor Jesucristo. C.10. v. 14dice: Por la cual muy amados míos huid de adorar ídolos. Primera a Timoteo c.2 vs. 4 y 5, dice: Porque uno es Dios, y uno el Medianero entre DIOS y entre los hombres, Jesucristo hombre.

      ¿Por qué es pecado el perdón de pecados?
El perdón de pecados espirituales, no pudo ni puede existir por cuando DIOS tiene el Atributo de justo, y dejaría de serlo si me perdonara el más pequeño perjuicio que yo cause, espiritualmente, a un semejante mío.
   ¿Quién lo justifica? 
Marcos c.3 vs. 28 y 29 –  Lucas, c. 12, vs. 10 y 11-  Mateo c. 12 vs. 31 y 32, dicen: Que el pecado que comete el hombre contra el hijo del hombre le será perdonado, mas el pecado al espíritu jamás tiene perdón.

Enlace para compartir: http://www.maraltrix.com/dd3g
iostako maraltrix