18 ¿Resurreccion? ¿Reencarnacion?

  Cuando Jesús instruía a sus discípulos lo hizo de acuerdo a los tiempos y lugares. En la primitiva Iglesia de Cristo la Ley de reencarnación era un Hecho, que desdichadamente por persecución debían de ocultar, pues esta Ley pone al descubierto muchas cosas que ponen en evidencia todo tipo de diferencias en todo, pero no vamos a hacer aquí referencia por no ser el caso. El tema es el de la RESURRECCIÓN:

  La palabra Resurrección es justa dentro de su contexto generalizado, por cuanto resucitar a la vida espiritual, y que toda alma lo hace, es simplemente Desencarnar o dejar el cuerpo y nada más. Y después de estar en el plano de los espíritus o almas libres de cuerpo, efectuando el recuento de sus acciones ante el Libro Universal de la Vida, toman decisiones de cumplir si no lo hicieron, para volver a Encarnar.

  ¿Que la Resurrección es resucitar en el mismo cuerpo? Sabido es que el cuerpo se pudre y científicamente eso es imposible. Ahora bien: ¿que existen algunos pasajes en las Escritura que se toman e interpretan en este sentido de volver otra vez a el? Sabido es que existe el estado de coma, como también casos catalépticos que en aquellos tiempos se interpretaban como muerte, y después de un lapso de poco tiempo volvían a su ser natural. Y de ahí viene la falsa interpretación de que resucitaban en el mismo cuerpo, pero no porque hubieran muerto en realidad. Que Lázaro pudiera echar olor, bueno, después de tres días sin ejercitar sus funciones naturales no era esto de extrañar.

  Cada cual por supuesto siempre dentro del Amor debe de respetar las opiniones del prójimo como quiere que se las respeten a el mismo, pues esta es la Ley.
Por mi parte tengo una gran fe en que la ciencia a no muy tardar, pondrá al descubierto científicamente la Ley de Reencarnación, y entonces habrá el rechinar de dientes, por haber estado, para muchos, tanto tiempo en la ignorancia.

  La resurrección como resucitar a la vida espiritual, o sea dejar el cuerpo o bien desencarnar (que lo efectúa todo ser humano), yreencarnación en este mundo o sea tomar un nuevo cuerpo, está más que comprobada si en el proceso histórico se hubieran legitimado todos los Hechos demostrativos de tal causa que son muchos: Por cuanto una persona ya consciente por tener suficiente uso de razón. el haber dicho y testificado con pelos y señales lo que fue en la existencia anterior, con quién se casó, cual era su familia todavía en la Tierra, y dar pruebas fehacientes de ello, que se comprobaron. Y estos hechos existen unos cuantos, todos ellos demostrativos de la resurrección a la vida espiritual.

  Si no hay resurrección de muertos vana es la fe…. por no haber tampoco ni reencarnación, ni procreación, ni creación. Como consecuencias naturales en el proceso de creación en el planeta Tierra, en su actual orden evolutivo.

   La resurrección como resucitar, es una Ley donde entramos todos. Y digo todos sin privilegio alguno de nadie. Estamos en el siglo XXI y ya es hora de ir hacia adelante, y dejar atrás la ignorancia heredada.      (Enero 2004)

Iostako Maraltrix