19 Nadie va al Padre si no es por mí

  Yo soy el camino…Nadie va al Padre si no es por mí

¿Por qué se dijo esto? Para poder dilucidar de una forma global en orden con el organigrama Cósmico, es necesario visualizarlo desde la perspectiva de la existencia de la pluralidad de mundos habitados, conocimiento este que no nos da la Biblia, puesto que en su revelación no era su objetivo en orden a los tiempos y lugares. Por eso se dijo en Apocalipsis «Y si alguno quitare las palabras del libro deesta profecía…» Pues como bien dice de esta, eso no significa que coarte la revelación a los demás hijos y profetas de Dios, puesto que los de las Escrituras no son únicos. Por lo tanto la revelación continúa y continuará a través de los tiempos.

  La pluralidad de mundos es una de las lagunas que dejaron las Escrituras, y esto nos impide en el supuesto que nos aferremos fanáticamente a una sola revelación, sin querer investigar lo que de verdad pueda haber en cuanto a una realidad Cósmica con su pluralidad de mundos. Y siendo como en el caso de la Tierra, como el último mundo en la escala de descenso y de materialización. Por eso se le denomina mundo del rebelde o de destierro. Y de ahí se ha tomado la denominación de desterrados, pero no porque tengamos que asumir las causas originadas por otros seres o hijos de Dios, sino que por no haber cumplido la Ley Divina del Padre en otros mundos mejores, vinimos desterrados al planeta Tierra, como mundo preparado para tal caso y causa.

  Todos los mundos dentro del Organigrama Cósmico tienen un «Regentador Espiritual» responsable de su evolución. Y en el momento en que Jesús estaba en la Tierra, asumió el cargo de Regentador Espiritual en el plano físico. Y cuando subió al cielo continuó como Regentador en el plano Espiritual, y no tendrá su misión cumplida hasta que la humanidad sea una sola familia hermanada. De ahí viene el dicho de que siendo «la puerta para ir al Padre», todos deben de pasar por El como Regentador Espiritual del mundo.

Iostako Maraltrix