40 ¿DIOS dice en Génesis «Hagamos»?

     ¿Por qué DIOS dice en Génesis «Hagamos»?

La primera y errada interpretación de las Escrituras, lo tenemos en el Génesis 1: 26 Y dijo DIOS: «Hagamos» al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces de la mar, y en las aves de los cielos, y en las bestias, y en toda la Tierra, y en todo animal que anda arrastrado sobre la tierra.

  ¿Por qué al decir «Hagamos», habla en plural? ¿con quién habla? pues esta definición a ocasionado la primera piedra, que nos han hecho poner en la mente, de que DIOS era con Cristo como único Hijo igualado a DIOS, EL PADRE, antes que el mundo fuese. Pues no solamente se le atribuye a DIOS un cuerpo celestial antropomorfo, sino que también se dice que DIOS hablaba con Jesu-Cristo en su preexistencia, para crear a sus hijos a su imagen y semejanza, pues al decir «Hagamos», está haciendo a Jesu-Cristo el creador universal, por errónea interpretación de su preexistencia, por aquello de «antes que el mundo fuese», pues bien puede esto significar, antes que el mundo fuese en el actual estado de cosas con la separación de sexos, que dista de la segunda época de la Tierra, ya que el espíritu-ser-humano venido a la Tierra como desterrado, fue por no haber cumplido la Ley Divina que es Amor, en otros mundos mejores; puesto que la fe, hay que tenerla en el cumplimiento de la Ley del Padre, pues cuando dice que la salvación no es por la Ley, se refiere, en todo caso, a la Ley presentada por los escribas y fariseos, no en cuando a la Ley de DIOS. 
   
Hay que tener en cuenta, que la Biblia no habla de cosmogonía, ni se mete en desarrollos teológicos, porque esa no era su función dentro del proceso histórico del planeta Tierra en ese momento. Mas ahora en el siglo XXI ya es distinto, puesto que la pluralidad de mundos ya empiezan a ser reconocidos; luego la Biblia en ese sentido está obsoleta, cuanto más, que el Espíritu de Verdad  siempre estuvo activo, pues los mensajes jamás dejaron de darse a la humanidad, en orden al progreso evolutivo del mundo.

  Sigamos con el «Hagamos», pues esta manera de decir, deriva solo y exclusivamente de DIOS, puesto que denota primeramente que se estableció como Principio de Creación en sus dos formas de ser, ya que al decir «Hagamos», denota que anteriormente estaba solo, por lo que tuvo necesidad de tener con quien poderse relacionar, indicándonos que la creación tuvo Principio, pues DIOS, en su primera fase o INEXISTENCIA de vida universal, no tenía en Su Esencia increada, neutra e indiferenciada, ni forma, figura o imagen, por lo que todavía no era Luminoso ni radiante en ese estado latente (Yo soy el que soy); por eso tuvo necesidad primeramente de hacerse ver, para que posteriormente sus hijos lo pudieran reconocer, ya que todavía no había pronunciado con Su Voluntad e Inteligencia, el «Hágase». Por eso tuvo necesidad primeramente, de manifestar la Semejanza de Su propio Amor, y hacerse Centro con Su Imagen luminosa, semejante a un gran Sol, o Sol Central Casa Paterna, a donde todos sus hijos deben de marchar, una vez han efectuado su proceso de desarrollo espiritual. Entonces fue cuando estableció Su propia Forma de Ser, en Luz Radiante, «EL PADRE». Y por sus dos naturalezas o formas de ser en Una Sola Unidad, pudo decir «Hagamos», por ser El mismo en Sí mismo. Por lo tanto, nada del  Espíritu de Jesús en la preexistencia como creador universal de mundos, pues el título de Creador solamente le corresponde al Padre. Otra cosa es, que permita que sus hijos ya desarrollados colabores en la creación con el permiso del Padre. Y si Le queremos dar otro significado al «Hagamos», tendríamos que establecerlo entre DIOS como Creador, y SUS siete corrientes de energía como Espíritus Superiores, como colaboración en la creación universal, no por ser creadores por sí mismos, sino con la esencia increada del PADRE.
   
En el supuesto que «Hagamos», lo refieran a un politeísmo unificado, en base a los Atributos de un solo DIOS, está también en relación con lo expuesto, puesto que son dos en Uno, como Unidad dualista, siendo al mismo tiempo los dos EL mismo, como si tuviera dos naturalezas o formas de ser en sí mismo, pero necesarias como Principio de Creación. Y esto lo vemos reflejado por doquier en la propia naturaleza, que sin dualidad no hay vida originada.

  El decir que DIOS tiene Su trono en el Sol Central Casa Paterna, se cae por su propia lógica natural según las escrituras, pues ya tenemos un reflejo por la propia Ley de Semejanza, con el Sol que alumbra la Tierra, como destierro que es, que disfruta parte de Luz y parte de oscuridad. Apocalipsis 21: 11, 23;  22: 5

  Veamos otro de los puntos tropezaderos en Génesis 1: 27 Y crió Dios al hombre a su imagen, a imagen de DIOS lo crió; varón y hembra los crió. 
  Puesto que DIOS crea esencialmente, y cría a través de su naturaleza, no obstante utiliza crió como creó; pero cuando dice varón y hembra los crió, se refiere una vez ya están en la naturaleza con cuerpo de carne, no porque los creara directamente con cuerpo de varón y hembra, porque el espíritu humano es a semejanza de DIOS. Por lo tanto, «varón y hembra los crió» se refiere a la segunda época, no a la primera que no tenían sexo conocido; y por la condición del mundo más benigna y placentera, se dice que estaban en el paraíso, puesto que no tenían que trabajar para comer. 
Como podemos ver, la salida del paraíso con Adam y Eva, es todo un simbolismo desde la primera a la segunda época, aunque estas sean expresadas desde la segunda época con Adam y Eva con la separación de sexos, representando la primera el estar en el paraíso, y la segunda después de no acatar su estado correspondiente. Pues también se dice que Caín, como referente de la segunda época, se encontró con otros, que no eran de su rama familiar, ¿Quiénes eran estos? pues no fueron solamente Adam y Eva, sino muchos los que estaban desterrados en la segunda época, pero no por culpa de un solo hombre, sino por causa de ellos mismos. (otro punto tropezadero para los bíblicos, a desarrollar).

  Ahora hagamos una interpretación de lo que pueden significar los vocablos de imagen o figura, semejanza, forma y cuerpo: Ahora bien, ¿podemos decir que algo que tiene imagen, no tiene figura o forma? No, puesto que son consubstanciales en los dos posibles sentidos, por referirse tanto a lo espiritual como a lo físico, ya que en los dos sentidos se da la semejanza. O sea, el espíritu como imagen y semejanza de DIOS, y el cuerpo material como semejanza corporal humana, y cada cual en su forma de ser dentro de su contexto según se exprese: Por lo que veamos significados:

__  IMAGEN: figura, representación, semejanza y apariencia de algo. (Y esta al mismo tiempo, nos da la forma correspondiente, en los dos sentidos)
__  SEMEJANZA: cualidad de semejante.
__  FORMA: configuración externa de algo. 
__ CUERPO: aquello que tiene extensión limitada, perceptible por los sentidos._ conjunto de los sistemas orgánicos que constituyen un ser vivo.

  Por lo que a DIOS se refiere, la Forma como Imagen, es verificada en SU LUZ. Y en cuanto a la definición de cuerpo, este vocablo es apropiado como cuerpo terrenal físico, puesto que DIOS  no tiene Cuerpo Celestial antropomórfico; pues en todo caso, el Cuerpo Espiritual o Celestial de DIOS, lo tiene como Centro Universal DE LUZ, semejante a un gran SOL, que es la Casa Paterna, en todo caso simbólicamente hablando, como Su Cuerpo Espiritual, Su Cielo, o Su Trono. Pues veamos en 1ª Corintios 15: 35 Mas dirá alguno: ¿Cómo resucitarán los muertos? ¿Con qué cuerpo vendrán? 36 Necio, lo que tú siembras no se vivifica, si no muriere antes. 37 Y lo que siembras, no siembras el cuerpo que ha de salir, sino el grano desnudo, acaso de trigo, o de otro grano. 38 Mas DIOS le da el cuerpo como quiso, y a cada simiente su propio cuerpo. 39 Toda carne no es la misma carne; mas una carne ciertamente es la de los hombres, y otra carne la de los animales, y otra la de los peces, y otra la de las aves. 40 Y cuerpos hay celestiales, y cuerpos terrestres; mas ciertamente una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrestres: 
   
¿Qué conclusión se puede sacar de tales versículos? la principal es, que siempre se refiere a lo creado, nunca a DIOS, pues cuando se refiere al cuerpo, siempre forma parte de lo creado por DIOS, como así son sus hijos, por eso no se refiere en ninguna parte a DIOS como cuerpo, que es un vocablo no apropiado para DIOS, porque le da un sentido antropomórfico. Aunque si definimos la expresión de cuerpo en relación con el Centro de LUZ Solar, Casa Paterna, le pudiéramos definir como Cuerpo Espiritual de DIOS en todo caso, pero hay que definirlo para que no exista la duda antropomórfica que algunos le atribuyen:
De las dos naturalezas de DIOS como aspectos de Sí mismo, es una Teología que no está resuelta en la Biblia. (Ver mensaje, «Sobre la preexistencia de Jesús».

  Luego, veamos como Pablo pone cada cosa en su sitio, cuando indica que el espíritu-ser-humano es un «compuesto trinitario de cuerpo, espíritu y Alma», en su estado natural encarnativo, en el planeta suyo propicio para trabajar en provecho de su desmaterialización. Por lo tanto, si espiritualmente los hijos de DIOS, creados a su imagen y semejanza tienen espíritu y alma, por la misma semejanza, DIOS también tiene formado su Espíritu y Alma, como Unidad dualista manifestada. Pues pudiera ser, que al decir «hagamos», DIOS estaba hablando dualizado. O bien, en conjunto con el hijo, que estaba recibiendo el mensaje en ese momento como intermediario, puesto que DIOS, sin diferencias ni preferencias, se identifica con todos sus hijos, tanto encarnados como libres de cuerpo,  por la vía interna, aunque no todos estén preparados para identificarse con EL, en esencia y en conciencia.

  Para desvelar los misterios escondidos, hay que romper el velo que cubre la vista de la inteligencia. Hebreos 6: 19 La cual (esperanza) tenemos como segura y firme ancla del alma, y que entra hasta dentro del velo (por la piedrecita blanca, Apocalipsis 2: 17)

  En espera de que tal alegato pueda ser producto de una unidad comprensiva humana, en la investigación de la Verdad y la Vida:

Iostako Maraltrix