49 ¿Es Jehová, Yahve, DIOS?

  Aunque para algunos esta pregunta pueda parecer extraña, como se podrá observar, solamente se intenta dar una respuesta a algunos interrogantes que pueden surgir, como una recopilación de una diversidad de estudios y reflexiones, de forma libre, sin pretender con ello erigirse en autoridad absoluta en tales cuestiones, sino simplemente como una colaboración y aportación más, en el desarrollo de la verdad y la vida. ¿Por qué las Iglesias en general, no unen esfuerzos y facultades en el desarrollo de las Escrituras, sin que haya prioridades y diferencias, y los investigadores anden unidos en un  común desenlace, sin que nadie se arrogue registro o patente de la verdad? Puesto que, entre unos y otros en buena hermandad, siempre se puede aportar algún esclarecimiento más.

  En un sentido genérico, sin una mayor profundidad, se dice y se piensa que Jehová es DIOS. Aunque si investigamos concordancias y discordancias bíblicas, como mínimo deberíamos poner en algunos puntos no comprendidos en su totalidad, una duda inteligente, en espera de un mejor desenlace revelador. Cuanto más, puesto que, cuando se dice DIOS, no hay obstáculo en saber de quién estamos hablando como creador de todas las cosas. Más, al decir Jehová Dios, parece ser, que se está reforzando la palabra Jehová al decir Dios. Pues, si tenemos en cuenta algunos versículos en cuanto a la palabra y personalidad de Jehová, no podemos soslayar que es un ente interesante de investigar, al decirle Dios, aunque no DIOS, presentando una trinidad compatible dentro de la Unidad Vida, DIOS-Dios-dios.

  Si tenemos en cuenta las diversas traducciones y reinterpretaciones por las que han pasado las Escrituras, nos da esto un punto de atención y al mismo tiempo de cautela, en su investigación y estudio.

  Tenemos por otra parte la relación de DIOS con Jesús como Padre e hijo. Y la de Jehová con Jesús quizás no sea tan concreta, aunque mayoritariamente, exista la convicción de que Jehová es el Padre como DIOS Supremo.

  Aunque las Escrituras datan de mucho antes de Cristo, traducidas posteriormente al Hebreo, sabido es que el emperador Constantino erigido como primer Papa, tuvo que ver con la reordenación de las escrituras, dejando de lado una parte de los textos del pueblo Hebreo, llamados actualmente Apócrifos, reestructurando una religión a sus deseos (cosa que no existía en los orígenes del cristianismo); con sus  reinterpretaciones posteriores, pasadas al latín y acomodadas al pensamiento de sus eclesiásticos traductores.

     Existen algunas referencias al caso, y en relación con Jehová, visto en: 
   Isaías 13:5 Vienen de lejana tierra, de lo postrero de los cielos, Jehová y los instrumentos de su furor (ira), para destruir toda la tierra.

  Al decir toda la tierra, ¿no se referiría a que la Tierra ha tenido dos épocas, y esta destrucción representa el paso de la primera a la segunda época? Por eso se indica que “viene de lo postrero de los cielos” (de lo último o de la parte más retirada o última del lugar de la Tierra, o sea, de lo más lejano de los confines del cielo).

  Si esto es así, parece ser que Jehová no sea ese DIOS inmutable existente en toda parte y lugar sino una expresión de DIOS, o Dios a semejanza de Cristo, que le tocó restablecer el nuevo cambio o fase en el planeta Tierra, destruyendo el anterior orden establecido, para pasar a la nueva fase de vida con la separación de sexos, que es en la que nos encontramos actualmente. Por eso se dice que vienen de lejana tierra, es decir, de otro lugar diferente al mundo Tierra. Aunque después de esta segunda fase el planeta Tierra haya pasado por cuatro cataclismos parciales de agua, siendo ellos los que justifican algunos pasajes Bíblicos, como es el caso también de Isaías 30:27 He aquí que el nombre de Jehová viene de lejos: su rostro encendido, y grave de sufrir; sus labios llenos de ira, y su lengua como fuego que consume (este versículo confirma lo dicho en Isaías 13: 5, con características dignas de estudio, pues son semejantes al dragón descrito en Apocalipsis.
 Se puede apuntar aquí, que la definición de ira en cuanto a Jehová Dios, sea más bien de tipo científico-espiritual, no como a semejanza humana, pues se trata de una energía de fuerza como movimiento de iración, produciendo transformación.

  Veamos en cuanto a la Inmutabilidad de DIOS: INMUTABLE .__ No mudable, que no puede ni se puede cambiar // 2 Que no siente o no manifiesta alteración de ánimo.

  Pues si tenemos en cuenta el Atributo de Inmutabilidad del Padre, resulta que Jehová siente ira, pues un ser inmutable no puede sentir esa emoción, porque según el significado de la palabra inmutable, en la inmutabilidad, no hay cambio o alteración de ánimo. Pero acaso será que Jehová es igual a Jesús, y en nombre de Jehová vino Jesús a hablarnos? Veamos… Nadie en este mundo ha visto a DIOS, y de hecho siempre se nos enseñó eso, que nadie ha visto a DIOS. El mismo Jesús fue muy claro al decirnos esto y los textos en Nuevo Testamento lo reafirman también. Veamos:

  Lucas 10:22 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni siquiera es el Padre, sino el Hijo, y aquel quien el Hijo lo quiera revelar.
  Juan 1:18 A DIOS nadie le vio jamás, el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
  Juan 5:37 También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto.
  Juan 17:25 Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y estos han conocido que tú me enviaste.

  Hay en algunas partes del Antiguo Testamento, donde a Jehová se le ve cara a cara; si eso es así, entonces Jehová no puede ser el Padre de Jesús, porque ni su voz ni su rostro conocemos tal como nos dice, pero más bien veamos los versículos donde se menciona estos encuentros con Dios:

  Éxodo 24:9-10 Y subieron Moisés y Aaron, Nadab y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel; y vieron al Dios de Israel; y había debajo de sus pies como un embaldosado de zafiro, semejante al cielo cuando está sereno.

  Éxodo 33:11 Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero. Y él volvía al campamento; pero el joven Josué hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en medio del tabernáculo.
  Números 12:8 Cara a cara hablaré con él, y claramente, no por figuras; y verá la apariencia de Jehová. ¿Por qué, pues, no tuvisteis temor de hablar contra mi siervo Moisés?
  Números 14:14 Y lo dirán a los habitantes de esta tierra, los cuales han oído que tú, oh Jehová, y que tu nube estaba sobre ellos, y que de día ibas delante de ellos, en columna de nube, y de noche en columna de fuego;
  Deuteronomio 5:4 Cara a cara habló Jehová con vosotros en el monte de en medio del fuego.
  Deuteronomio 34:10 Y nunca más se levantó profeta en Israel como Moisés, a quien haya conocido Jehová cara a cara.
  Sigamos con Isaías 14:12-14 ¡Cómo caíste del cielo, oh lucero, hija de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas las gentes. Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo, en lo alto junto a las estrellas de DIOS ensalzaré mi solio (levantaré mi trono), y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del aquilón (a los lados del norte?) ; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo.

   En estos versículos el profeta Elías, se refiere a Jehová, pues hace referencia a la procedencia de Jehová DIOS, como ser extraterreno que llegó a la Tierra, como si se refiriera a otra expresión de DIOS, o como si no fuera el verdadero y único DIOS, pues indica su semejanza con el Altísimo, o sea el ser Dios aunque no DIOS.

  Si comparamos Isaías 30: 27con Apocalipsis 12:3,7,9: 
   Apocalipsis 12:3 Y fue vista otra señal en el cielo: y he aquí un grande dragón bermejo, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas.
   Apocalipsis 12:7-9 Y fue hecha una grande batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles lidiaban contra el dragón; y lidiaba el dragón y sus ángeles8 pero no prevalecieron, ni su lugar fue más hallado en el cielo. 9 Y fue lanzado fuera aquel gran dragón, la serpiente antigua, que llama Diablo y Satanás, el cual engaña a todo el mundo; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.

  Como se puede observar, la descripción de Isaías 30:27 se asemeja a la de este dragón descrito en Apocalipsis, como también en Isaías 14:12 donde Jehová dice que “ha caído del cielo”, puntos estos de reflexión.

  ¿No será acaso, que el engaño deriva desde el Génesis, cuando dice que el hombre como género humano fue creado primero macho y después hembra, aunque no sea tan cierto esto?

  Pues veamos en: Génesis 5:1,2 Este es el libro de las generaciones de Adam. El día que creó DIOS al hombre, a la semejanza de DIOS lo hizo. 2 Varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos Adam, el día en que fueron creados.

  Veamos como DIOS al crear al hombre, nos llama Adam, es decir que como género humano macho y hembra, nos llamamos Adam. Además, los dos géneros fueron creados en una polaridad, como espíritus hijos de DIOS sin distinción de uno después de otro y como privilegio, pues el texto Bíblico dice “el día en que fueron creados” (en la segunda época de la Tierra, con la separación de sexos)

  Veamos otra reflexión en Génesis 2:16-17 Y mandó Jehová DIOS al hombre diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; Mas del “árbol de ciencia del bien y del mal” no comerás de él; porque el día que de él comieres morirás.

Si es verdad todo el texto, ese primer macho y hembra no murieron físicamente hablando en ese momento, y de hecho sus ojos se les abrieron. Por lo cual ¿Por qué Jehová no quería que el macho y la hembra comieran? Esto da que pensar, en que estos versículos fueron manipulados, puesto que se da a entender que tal texto no era así, sino de esta manera: “De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal, el día que de él comieres morirás”. O sea, morirían, porque tal ciencia es la comprensión del porqué de su existencia en la Tierra, y su obligación a cumplir, y de tal cumplimiento morirían para el mal, y se adjuntarían al bien en su camino de regeneración y salvación.

  Y continúa clarificando en Génesis 3:4-5 Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; sino que sabe DIOS(Dios) que el Día que comáis de “él” serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo del bien y del mal.

Como Se pude colegir, la serpiente, símbolo en este caso de la sabiduría, era la que tenía razón, pues físicamente no murieron, luego la interpretación debe ser en el sentido espiritual, pues es morir para nacer de nuevo. Pues los ojos del hombre y de la mujer fueron abiertos y supimos diferenciar el bien y el mal, como las dos tendencias establecidas en cada espíritu-ser e hijo de DIOS. ¿Será según texto Bíblico, que DIOS los prefería así ignorantes como estaban? Pues al comer del fruto del árbol adquirieron conocimiento que antes desconocían.

  Observemos el pensamiento de Jehová después de que los Adanes tomaron del fruto. Génesis 3.22 Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros sabiendo el bien y el mal: ahora pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.

   Es importante recordar este versículo, porque siempre se ha referido del árbol del bien y del mal, pero no del árbol de la vida. ¿Por qué? Démonos cuenta que Jehová no se encuentra solo al decir “el hombre es como uno de nosotros”. ¿Con quién más se encontraba Jehová al pronunciar esto? Aquí nos da una pista en cuanto al verdadero DIOS, y no de Jehová, pues a Jehová siempre se le llama por su nombre, y a DIOS simplemente no, pues lo podremos ver como DIOS, el Señor, el Padre, puesto El es insondable. Así pues ¿cómo podríamos saber Su nombre? En Génesis capítulo 1 siempre se refieren a DIOS, pero a partir del capítulo 2 se mezcla DIOS y Jehová.

   Veamos también en Génesis 1:26-27 Entonces dijo DIOS: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza, y señoree en los peces del mar, y en las aves del cielo, y en las bestias, y en toda la Tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 

   Y creó DIOS al hombre a su imagen, a imagen de DIOS lo creó; varón y hembra los creó. (Compréndase que la semejanza es por el espíritu de que es dotado, no por la imagen física).

   Aquí vemos que a DIOS se le nombra como DIOS, además en estos versículos se nos habla de cómo DIOS nos crea a ambos sexos; esto es lo que no nos enseñaron en la clase de religión del colegio, por eso se ha pensado que fuimos creados a partir del barro y la mujer de un hueso de costilla, como han hecho creer en el siguiente versículo: Génesis 2:7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente (un alma viviente).

   Nótese primero que al comenzar el versículo, no se trata solamente de DIOS, Sino de Jehová Dios, pues no puede haber un DIOS y un Jehová Dios; seguidamente vemos la palabra formó, cuando en los primeros versículos que leímos vimos la palabra  creó; veamos el significado de formar y crear.

CREAR._ tr. Producir algo de la nada. DIOS creó cielos y tierra. // 2 Establecer, fundar, introducir por vez primera algo; hacerlo nacer o darle vida, en sentido figurado. 
FORMAR._  tr. Dar forma a algo ya existente.

   Como podemos ver hay gran diferencia entre formar y crear, y la humanidad no pudo haber nacido de una formación, sino de una creación, como todos debemos saber. Es decir, una creación con su dotación de semejanza, y forma:
Al ser tergiversado en varios puntos y ocasiones, el contenido de las Escrituras, por sus diversas traducciones y reinterpretaciones, es difícil catalogar cuando se trata de DIOS y cuando de Jehová, y eso según sean las Biblias cotejadas, ya que se ha unificado la personalidad de DIOS con la de Jehová Dios en la mayoría de las Biblias. Es por eso que llama la atención el versículo de Génesis 3:22 antes expuesto, entonces ¿nos volvemos a hacer la pregunta de con quienes estaba Jehová cuando se refería, a que el hombre no debía también tomar del árbol de la vida? ¿Qué pasa cuando los mismos textos no coinciden o incluso se contradicen? ¿Y más aún cuando se contradice una trinidad que dice ser como un solo ser inmutable? 
   A todo esto, cada cual saque sus propias conclusiones referentes al tema expuesto, sin menoscabo de los cuatro puntos de salvación, a saber: 
FE; LEY; GRACIA y REGENERACIÓN.     

Iostako Maraltrix